Tecnicismos
El guion de Brian Azzarello nos lleva en una historia clásica de gánsteres y nos la transforma en algo más, y lo de transforma no es gratuito. Tenemos todos los ingredientes un antihéroe carismático, una femme fatale, unas familias enfrentadas y la luna llena. Azzarello juega con eventos y personajes reales, los entremezcla con su historia al mas puro estilo Noir, mezclado con hombres lobo.
El dibujo Eduardo Risso le va perfecto a la historia, emplea tonos de color en las páginas que en ocasiones representan la luz del momento, las sombras, la tensión. El otro día leyendo una entrevista creo que de Brian Hurtt, mencionaba que la banda sonora de los comics es el color y Moonshine es un claro ejemplo de ello, ese tono que da a las paginas te ayuda a ambientarte a sentir la presión, el terror. El dibujo es claro y limpio, y sabe enseñar lo justo para generar expectación.
Yo dividiría la obra en dos partes, la principal que corresponden al volumen 1, 4 y 5 y el volumen 2 y 3 que representaría el viaje de auto reconocimiento que realiza Lou Pirlo dada su nueva situación. Son una gozada y los tintes fantásticos afloran más. A partir del tercero retomamos la historia principal y los eventos y personajes reconocibles de la época afloran, Eliot Ness, Lucky Luciano, Joe Masseria.
La edición de planeta es correctísima, los volúmenes con el lomo blanco y el texto en los bocadillos que se pueden leer. Pero solo el volumen 1 y 2 contienen las portadas alternativas.