

Ficha técnica
Autor: John Layman, Rob Guillory
Formato Cartoné 576 páginas.
Colección 3 integrales.
Mes de Publicación junio 2022, precio 50 €/volumen.
Editorial Planeta Comic
Sinopsis
Tony Chu es un detective muy seguidor de las reglas, algo cargante para sus compañeros y amigos. Pero si solo fuera eso. Chu es Cibopático, eso quiere decir que cuando come cualquier cosa, sabe el origen, el proceso que ha tenido y quien lo ha manipulado. Lo cual le hace comer poco, a nadie le gusta ver como sacrifican a la ternera de tu hamburguesa, o la poca higiene del cocinero. Todo le produce visiones salvo las remolachas que no le proporcionan ninguna y es la base de su triste dieta .
El mundo se recupera de la devastadora epidemia de la gripe aviar donde 23 millones de personas murieron lo que prohibió la ingesta de cualquier ave. Criar pollos, venderlos o comerlos es ilegal.
Tras una investigación donde Chu pierde a su compañero, pero destaca gracias a su habilidad, pasa a ser miembro de la FDA, la división especial de la agencia americana de control de alimentos y medicamentos. Y que se encarga de resolver los casos más particulares y locos. A partir de aquí encadena casos donde debe comer verdaderas guarradas, para resolverlo. Mientras vamos descubriendo todas las habilidades que puede tener un citopático.

Tecnicismos
El dibujo Rob Guillory es muy cartoon, caricaturesco y resultón, todos los personajes tienen taras, tics que los hace diferentes y que a lo largo de la historia van evolucionando. La paleta de colores de tonos apagados y fondos degradados hacen resaltar las marcadas líneas de los contornos de los personajes.
Las historias de John Layman son divertidas, entretenidas y siempre con un toque de humor negro. Chew es una sitcom en comic, donde el elenco de personajes va aumentando exponencialmente y las tramas se van enredando y complicando. Pero tiene detalles que indican que no ha sido hecha a l tun tun, que al principio puede parecerlo, y cada capitulo o episodio suma para la trama final. El autor ya indico desde el inicio que el proyecto era para 60 episodios si funcionaba. Y vaya si funciono con varios premios Eisner y un premio Harvey.
La nueva edición viene publicada en tres tomos que imitan a los publicados en Usa, que incluyen todas las historias publicadas de Chew y los spin-off, un total de 60 números. Hasta la fecha se han publicado los dos primeros tomos.

Opinion
Chew es un comic indie, divertido, ingenioso, donde su mayor gracia son los personajes, como están dibujados, cómo evolucionan. Es un comic extenso y recomiendo que se vaya leyendo en pequeñas dosis, si se puede, porque llega un momento de la historia que cuesta separarse de las páginas. Las andanzas de Tony Chu y toda su familia, al igual que los personajes secundarios con habilidades extrañas, curiosas. Cada una de sus historias tiene algun detalle interesante, curioso o tronchante. La FDA me recuerda a la T.I.A de Mortadelo y Filemon, pero a la america.
Pero si necesitáis un motivo para leeros Chew, es este, POYO, brutal este personaje.

Anakleto
Aficionado a las estanterías Billy para llenarlas de Comics, Libros y Rol. Seriéfilo y cinéfilo. Heviata de 2 metros, el típico que se te pone delante en los conciertos, si ese, disculpad… Y electrónico, pero esto es mas friki que todo lo anterior.