
Tremebunda noche de metal de la mano de los compañeros de Madness Live! la que pudimos disfrutar en la cada vez más admirable Sala Revi Live éste domingo 21 de Septiembre para dar por terminado el verano y saludar al otoño de la mejor manera posible. El doblete finlandés que conforma esta gira europea, Wolfheart y Before The Dawn, nos deleitaron los oídos a base de sonidos en ocasiones más extremos debido a las voces guturales de Paavo Laapotti de los mencionados Before The Dawn pero fundamentalmente puramente metaleros gracias a las bases rítmicas, los contundentes riffs y las voces tanto de Paavo como del guitarrista rítmico y cantante Tuomas Saukkonen de los grandiosos Wolfheart.
En una sala como la Revi Live que cuenta con un gran escenario, una estupenda iluminación y un maravilloso y limpio sonido que mejora en las cada vez más crecientes veces en que voy acercándome a ella, el doblete finlandés pasó por encima de los aproximádamente doscientos y pico presentes en la misma. Buena prueba de ello fue el puesto de merchandising por el que media sala pasó a llevarse camisetas, parches, CD´s y vinilos de ambas bandas a unos precios más que razonables. Especialmente en el caso de los vinilos, que a 20€ cada uno (precio difícil de ver en dicho formato en un concierto) acabaron en mis manos y ahora completan mi estantería ocupando un lugar de honor en la misma por derecho propio.
A las 20:30 horas surgieron tras el telón Before The Dawn para ofrecernos cuarenta minutos de Death melódico excepcionalmente ejecutado. Alternando voces del averno con tonos extra limpios y casi propios de una banda de A.O.R., su nuevo cantante Laapotti dió un recital vocal impecable. Junto a los contundentes ritmos que ejecutaban por debajo su guitarra Juho Räihä, su bajista Pyry Hanski (el miembro más activo con el público) y un baterista que sustituye a Tuomas Saukkonen en directo (compositor y alma mater del conjunto y a la sazón vocalista y guitarra rítmica de Wolfheart), lograron agradar muy mucho a los allí presentes mezclando en muchos temas dichos ritmos con pasajes y estribillos mucho más atmosféricos y me atrevería a decir casi rozando el progresivo. Death Metal melódico en toda su extensión y remarcando cada una de las letras que conforman el nombre de un estilo que cada vez está más en auge.
Unos diez temas que les dieron cancha para repasar un repertorio que data de sus comienzos en 2002 hasta su más reciente "Stormbringers", que lógicamente fue en el que más énfasis pusieron. Me pareció un gran concierto, no en vano 22 años de trayectoria con parones incluídos les avalan. Canciones de enorme calidad como la inicial "As above so below", "My Darkness", "Dying Sun", la hipnotizante "Downhearted" sólo con voz limpia de su nuevo vocalista proveniente de la edición finlandesa del mundialmente exitoso formato televisivo "La Voz", o el doblete final con "Wrath" y "Deadsong". Una banda que ha pasado por un comienzo fulgurante y un alto en su carrera de muchos años, debido como no a la hiperactividad que caracteriza a todo músico nórdico pero que ha retornado al candelero con una publicación muy a tener en cuenta como "Stormbringers", que quizás no convenza del todo a aquellos más fanáticos de los momentos más extremos pero que yo particularmente disfruto más con esa mezcla de estilos incluyendo esa melancolía y esas melodías en sus composiciones. No soy yo de poner notas pero Before The Dawn se llevaron el notable alto el domingo sin demasiado esfuerzo.
Wolfheart salieron de debajo de las piedras a arrasar con todo lo que se les pusiera por delante desde el segundo uno hasta la hora y veinte aproximádamente que duró su actuación. Sin dejar títere con cabeza las huestes de TUOMAS SAUKKONEN (y no lo escribo en mayúsculas por error sino para darle más énfasis a la grandeza tanto física como compositiva de alguien al que tampoco necesita que se lo haga nadie y menos un Don Nadie como yo) simplemente se comieron el escenario y a los que allí nos encontrábamos de los pies a la cabeza sin dejarse un solo pelo por el camino. Por una u otra razón había escuchado sus muchos trabajos hasta la fecha pero no había tenido el gusto de verles en directo. Madre del amor hermoso. Qué temazos, qué riffs, qué sección rítmica, qué voz cavernosa que se te mete hasta el tuétano, qué sonidazo (ahí tiene que ver el desconocido para mí pero admirado técnico de sonido de la Revi). La calidad que atesora Wolfheart en directo no desmerece en absoluto a ninguna banda del estilo que triunfa mucho más con bastantes menos méritos. Simplemente increíbles.
Trece temas como trece soles nos regalaron los filandeses. Abrieron con "Ancient Cold" y "Ghosts of Karelia" y ahí ya se me caían los pantalones al suelo mientras hacía las fotos desde dentro del foso. El impertérrito SAUKKONEN (sí, de nuevo en mayúsculas) desgranaba riffs mientras que su compañero a la guitarra solista Vagelis Karzis y el divertido y súper comunicativo bajista Lauri Silvonen le acompañaban en la ejecución de las canciones contribuyendo con unas vocales excepcionales mientras su batería Joonas Kauppinen machacaba la caja, los bombos y los platillos de su instrumento sin miramiento alguno. "The King", "Zero Gravity" o "Cold Flame" explotaban nuestros tímpanos. Pero como bien dijo Silvonen en la presentación de ciertas canciones, habían querido incorporar temas diferentes a su repertorio al haber estado de gira el año anterior y nos sorprendieron con la primera interpretación en vivo de su historia de "Fires of the Fallen" y "Carnivore" con el añadido de "Valkyrie", que no tocaban en vivo desde hace cinco o seis años. ¿Se puede pedir más?. Sí, que terminaran con himnos como "The Hunt" y "The Hammer".
Para alguien como yo que venía directo de Barcelona de presenciar un festival como el Rock The Sun, también genialmente organizado en un sitio privilegiado como la carpa del Poble Espanyol por Madness Live!, con grupos de un estilo totalmente opuesto pero tan grandes como Wolfheart, un poco cansado del viaje por la acumulación de conciertos y sobre todo de años encima, poder disfrutar por primera vez de algo tan grandioso me recargó las pilas más que cualquier bebida energética o barrita de chocolate. God save the queen NO señoritas y caballeros, God save Wolfheart. No esperaré tantos años para poder verles. Ya me ocuparé de mover Roma con Santiago si hace falta para poder disfrutar de nuevo de una banda que desde ya considero muy infravalorada con todo lo que tienen que ofrecer. En fín, el mundo está lleno de injusticias. Qué os voy a contar yo que vosotras y vosotros no conozcáis ya.
Os dejo abajo con un par de vídeos por si les queréis echar un ojo.
Crónica, Fotos y Vídeos: Jorge Iván Delgado López
Before The Dawn – «Downhearted»
Wolfheart – «Fires of the Fallen»
Jorge D.
Mi hobby es ser un juntaletras de pacotilla.
Metallibán de profesión. En cinco minutos te convenzo de que Metallica desde 1996 son igual o mejores que antes de esa fecha.
Éxito garantizado. No devuelvo el dinero porque lo hago gratis y de buen gusto para que Satán te acoja con sus brazos abiertos cuando te toque.
Nunca dejes de reír.