
Buena noche de Heavy Metal se nos presentaba por parte de Madness Live! en la madrileña Sala Mon. La vuelta a los escenarios peninsulares de los siempre bien recibidos Primal Fear y el acompañamiento de la emergente banda escandinava Eleine auguraban los buenos momentos que se confirmaron tras la finalización de la misma. Con una sala con notable presencia de público y muy buen sonido en general disfrutamos de dos vertientes diferentes de una misma raíz, el metal más moderno de Eleine y el power metal más clásico de Primal Fear. Para los que no se limitan a estilos concretos y tienen amplitud de miras y oídos, no hay nada mejor que alguien, en este caso Madness Live!, te ofrezca la posibilidad de disfrutar en una sola jornada de un par de propuestas diferentes.
Con puntualidad saltaban a las tablas los suecos Eleine. Liderados por sus creadores Madeleine Liljestam y Rikard Ekberg, comenzaron desde su primer tema a desarrollar su propuesta de metal sinfónico moderno que llevan en marcha desde el año 2014. Con cuatro álbumes hasta la fecha (el último de ellos publicado este mismo año, "We Shall Remain") y varios ep´s a sus espaldas, amén de multitud de presentaciones en vivo, rápidamente llamaron la atención y telonearon a bandas como Moonspell, W.A.S.P. o Arch Enemy entre otras, hasta comenzar muy pronto a formar parte también del circuito de festivales y protagonizar sus propias giras como banda de cabecera. En esta ocasión retornaban en esta gira a su papel de teloneros de otra gran banda como la germana Primal Fear.
"Enemies" y "Never Forget" fueron los dos primeros temas elegidos por la banda para dejar claro desde un principio al respetable que la cosa iba en serio. La voz limpia y clara de Madeleine se alternaba con los gruñidos del averno del también guitarrista Ekberg y acompañados por una contudente base rítmica y la segunda guitarra de Victor Jonasson empalmaron canción tras canción siguiendo una misma tónica que llama la atención y atrae, haciéndote disfrutar y hacer headbanging inconscientemente. Además de sentir que aunque dispusieron de tiempo suficiente nos quedamos con ganas de más. "As I Breath", "We Are Legion" o el single tras cuya publicación el mundo del metal giró la cabeza seriamente hacia ellos, "We Stand United", iban conformando un gran concierto que finalizó de la mejor manera con la interpretación de "All Shall Burn" (probablemente su canción más aclamada) y "We Shall Remain". El buen hacer de sus componentes y el dominio escénico de la bella Madeleine Liljestam auguran un buen futuro para una banda que nos ofreció un excelente aperitivo antes del plato principal de la noche.
Primal Fear es una banda que ya desde sus lejanos comienzos dejó siempre bien claro cuál era el objetivo de su propuesta musical: continuar el legado del power metal alemán iniciado por los primeros Helloween. Y probablemente sean de las decenas y decenas de bandas que han seguido la misma estela, la que más y mejor lo ha logrado. Liderados por el omnipresente Ralf Scheepers no han dejado de publicar grandes discos desde aquel ya lejano 1997. Particularmente a mí el power metal es un estilo que me suele cansar bastante y no son muchos los grupos a los que aguant0 mas de cuatro o cinco temas porque me resultan excesivamente repetitivos. Salvo honrosas excepciones entre las que siempre estuvo Primal Fear.
Sé que me lloverán piedras desde el sector más radical del movimiento por mi anterior comentario pero qué le vamos a hacer, para gustos los colores. Al fín y al cabo no es más que una opinión de un particular que vale lo mismo o menos que la vuestra. Como comentaba siempre salvé a Primal Fear de esa quema individual y lo cierto es que a pesar de haberles visto en muchas ocasiones a lo largo de los años tanto en salas como en festivales dado que España es parada obligatoria en todas sus giras, realmente me apetecía disfrutar de nuevo de otra de sus actuaciones y de paso pasar revista al estado general de la banda. A ello vamos a continuación.
He de confesar que ví a Primal Fear en un momento excelente de su carrera. Me atrevería a decir que quizás en el mejor de ellos. Nunca les ha faltado la calidad pero no sé si se debe a las nuevas incorporaciones a la banda (Thalìa Bellezecca a la guitarra y André Hilgers a la batería), el enorme estado tanto físico como vocal de Ralf Scheepers, la siempre grata presencia al bajo del inconfundible co-fundador de la banda Mat Sinner o sobre todo la vuelta a los escenarios del gigantesco guitarrista Magnus Karlsson, el caso es que lo disfruté como un enano. Con Ralf dominando el escenario de principio a fín fueron desarrollando un listado de temas que pocas bandas del estilo pueden igualar hasta completar una actuación nuevamente fantástica.
"Destroyer", "I Am the Primal Fear" y "Final Embrace" fue el trío de canciones escogido para comenzar el concierto. Finalizado el mismo ya estábamos rendidos todos a los piés de las huestes de Scheepers. Con un sonido magnífico y un virtuosismo aún mayor fueron sucediéndose sin solución de continuidad clásicos con temas más recientes. "Seven Seals", "The Hunter", la siempre emocionante "Tears of Fire" o "The End Is Near" son solamente un ejemplo de lo que se nos vino encima. Ralf comentaba y bromeaba con el público presentando las canciones y dando constantes muestras de agradecimiento por el seguimiento fiel que desde este país siempre se le ha dado al grupo y también dejó espacio para que los cuatro instrumentistas se lucieran en una increíble performance de "Hallucinations".
Después de la impresionante desmostración instrumental de Mat, Thalìa, André y Magnus, Ralf se reincorporó a las tablas para finalizar el show con una ristra de canciones que quitan el hipo. "Fighting the Darkness", "Chainbreaker", "Metal is Forever" (qué levante la mano quien no se haya desgañitado con el estribillo de éste tema en cualquier garito o en la soledad de su habitación), "Hands of Time" y "Running in the Dust". Mejórenmelo ustedes, amigos.
Tras múltiples agradecimientos y ovación y cánticos duraderos del respetable, la banda abandonaba el escenario con la misma sonrisa en la cara de los que desfilábamos a la salida de la sala. Una enorme (otra más) actuación de Primal Fear, quien muy bien acompañados además por Eleine, nos hicieron disfrutar e irnos a casa o donde cada cuál decidiera acudir con las mejores sensaciones y recuerdos. Agradecer por último la simpatía a los miembros de Madness Live! y el trabajo que desarrollan trayendo a este país a bandas tan consolidadas por un lado y prometedoras por otro como las que pudimos gozar esa noche.
Os dejamos con un par de vídeos de lo acontecido en la Sala Mon.
Texto, Fotografías y Vídeos: Jorge Iván Delgado López
Primal Fear – «The Hunter»
Primal Fear – «Chainbreaker»
Jorge D.
Mi hobby es ser un juntaletras de pacotilla.
Metallibán de profesión. En cinco minutos te convenzo de que Metallica desde 1996 son igual o mejores que antes de esa fecha.
Éxito garantizado. No devuelvo el dinero porque lo hago gratis y de buen gusto para que Satán te acoja con sus brazos abiertos cuando te toque.
Nunca dejes de reír.