20250114_153756

Buena noche de jueves para una sesión del heavy metal más clásico la que vivimos con Jag Panzer y los madrileños Ciclón en la Sala Revi Live de la mano de Madness Live!. La combinación perfecta para devolvernos a esa etapa mágica de la primera mitad de los años ochenta donde surgían por doquier bandas y discos espectaculares de debajo de las piedras. Con los primeros álbumes de Iron Maiden como referencia fundamental, la noche acabó como una oda definitiva al heavy metal en su esencia más pura. Era lo que pensábamos encontrar antes de acudir al concierto y fue lo que obtuvimos al final del mismo, saliendo de la Revi con esa sonrisa en la boca y ese sabor añejo a esos sonidos con los que los allí presentes nacimos y crecimos en aquellos años de nuestra tierna juventud y adolescencia.

Turno de apertura para los locales Ciclón. Grupo underground de la escena madrileña que llevan desde sus comienzos en 2006 rindiendo culto al heavy metal de corte más clásico y tradicional y cómo no a la NWOBHM, piedra angular de este sonido. Tras la publicación de “Sol naciente” (2012) y “Fuera de control” (2015), vinieron parones en la banda que les llevaron hasta 2023 para editar su último disco hasta la fecha, "Magia".

Formados actuálmente por Kike García a la voz y guitarra, Pablo Yagüe como segundo guitarrista, Javi Endara al bajo y Jorge Sáez a la batería, la banda no ha parado de tocar en vivo todo lo posible y son un seguro de vida siempre. He perdido la cuenta de las veces que les he visto pero siempre han sido una garantía y no iban a dejar de serlo esta noche. Encarnan como nadie esas melodías y esos coros de puño arriba mirando al pasado no solo para homenajearlo sino para mantener viva su esencia en nuestro país. Y lo logran, siempre lo hacen. Fue corto pero intenso. Gracias, Ciclón.

Si los madrileños dieron un buen concierto, lo de Jag Panzer fue genial. Para cualquier amante del heavy metal tradicional los de Colorado son un ícono de sus preferencias y deben tener su huequecito reservado en el chaleco en forma de parche. Cuarenta años de carrera dan para ello y mucho más. Desde 1984 y su "Ample Destruction" hasta 2023 con su último redondo hasta la fecha "The Hallowed", son once discos como once soles los que les contemplan e iluminan su camino hacia los escenarios de todo el globo para recordarle al mundo lo vivo que está el género por mucho que algunos quieran matarlo antes de tiempo.

No es que dominen las tablas como el que más, es que se mantienen en un estado magnífico tras tantos años ininterrumpidos de carretera. Harry Conklin nos deleitó con su timbre de voz al más puro estilo Dickinson desde el primer al último minuto. Sus guitarristas Joey Tafolla y Mark Briody soltaron riffs y los duetos armónicos propios de su estilo musical a la perfección y la base rítmica compuesta por John Tetley al bajo y Rikard Stjernquist a la batería completaron un show de los de irse a la cama aún con la sonrisa tonta puesta en la cara.

Durante sus aproximádamente 80 minutos de actuación sonaron temas de su último álbum así como clásicos de sus antiguos discos. "Licensed to Kill", "Iron Eagle", "King at a Price", "Harder Than Steel" o "Dark Descent" fueron penetrando nuestros cuerpos hasta hacernos surgir tachuelas de la piel con el triplete final compuesto por "Warfare", "Generally Hostile" y "Shadow Thief". Una ejecución perfecta a cargo de unos músicos brillantes curtidos en mil batallas. La emblemática banda norteamericana nos mostró como es posible evolucionar en un estilo que a priori parece muy cerrado sin perder en ningún momento su esencia.

Cerramos la crónica señalando la tremenda amabilidad de todos sus miembros, quienes nada más finalizar su show y sin pasar por los vestuarios se bajaron a firmar todo lo firmable y hacerse infinidad de fotografías con los que allí nos encontrábamos. Todo sea dicho, demasiado pocos para lo que este grupo se merece. Desde aquí damos sinceramente las gracias ya no solamente a ambas bandas sino también a Madness Live! por brindarnos la ocasión de disfrutar una vez más de las actuaciones de combos tan imprescindibles e icónicos como Jag Panzer.

Os dejamos con un par de vídeos como botón de muestra de lo que vivimos esa noche.

Texto, fotos y vídeos: Jorge Iván Delgado López

 

Jag Panzer – «King at a Price»