Halestorm son una banda más que consagrada y el añadido de los cuasi desconocidos por aquí Bloodywood, quienes tienen una propuesta musical en estudio súper interesante y la posibilidad que nos ofrecía Madness Live! de verles en vivo hacían de la noche del sábado una visita obligatoria a la madrileña Sala La Riviera. Una Sala que ya desde primera hora presentaba un ambiente epectacular en el que se notaban las ganas de comprobar y descubrir si la puesta en escena de Bloodywood podía ser tan curiosa en directo como lo es en sus discos. Y una Sala que a la hora de saltar Halestorm al escenario ya tenía el cartel de "No hay billetes" colgado en la puerta.
Algo que se esperaba. Halestorm es un grupo que nos ha visitado en varias ocasiones, casi siempre como teloneros de alguna otra gran banda, y en esta ocasión podíamos disfrutar de su propio show completo como cabezas de cartel y además en una recinto reducido y no en grandes pabellones o festivales. La ocasión la pintaban calva y eso fue lo que pensamos los que abarrotábamos La Riviera a las 20:45 cuando los norteamericanos hicieron acto de presencia sobre las tablas bajo un público entregado en cuerpo y alma desde el primer al último segundo de su actuación. La coincidencia con otro gran concierto como el de Helloween en Leganés no era problema. Los germanos hacían doblete el domingo y allí estuvimos también y en breve tendréis la correspondiente reseña.
Formados en 2016 en las calles de Nueva Delhi, los hindús Bloodywood cuentan ya con tres referencias discográficas. La primera fue un álbum llamado "Anti-Pop Vol. 1" que autoprodujeron ellos mismos y que constaba de un enorme puñado de versiones de bandas y solistas de distintos ámbitos musicales pasados por el tamiz de la propuesta de estos locos maravillosos. Posteriormente editaron "Rakshak" y este mismo año "Nu Delhi", un trabajo que ha sido el que realmente ha llamado la atención de propios y extraños, de tal manera que les ha catapultado con una extraordinaria rapidez a ser teloneros de un combo tan curtido como Halestorm (amén de otros que ya han anunciado en sus redes sociales).
Comenzaron su performance con tres temas pertenecientes a "Rakshak" como fueron "Gaddaar" ,"Aaj" y "Dana Dan". A los 15 minutos ya nos tenían conquistados. Por su carisma, su actitud, su alternancia de dos voces (una clara y otra más grave), sus percusiones, flautas y unos temas que enganchan y te hacen mover la cabeza y los pies al unísono. Esa mezcla de metal con folk de la India nos enamoró. Pasaron entonces a su último álbum también con tres temas consecutivos: "Bekhauf", "Nu Delhi" y "Halla Bol". Cada vez sonaba aquello mejor y el respetable lo reconocía con múltiples ovaciones tras cada una de las canciones y en los breves discursos que entre tema y tema daban sus dos vocalistas Jayant Bhadula y Raoul Kerr. Finalizaron su concierto volviendo a su anterior trabajo con "Machi Bhasad (Expect a Riot)", que atronó La Riviera y dio paso a la despedida de los hindús entre vítores y deseos de que puedan volver en breve con su propio espectáculo. Un diez para Bloodywood.
Con las tablas aún calientes tras la gozada y el despliegue de Bloodywood, Lzzy Hale y sus huestes saltaron a las mismas dispuestos a deleitarnos con un extraordinario concierto de principio a fín. No es baladí que Halestorm se haya convertido en los últimos años en una banda muy importante a nivel internacional. Ampliamente reconocidos por crítica y público una clara muestra de su notoriedad fue su presencia en el concierto de despedida de Black Sabbath y Ozzy Osbourne el pasado mes de Julio, además tocando en una posición alta dentro de la larga lista de músicos y bandas que allí se reunieron. O mucho me equivoco (que lo hago con frecuencia), o Halestorm serán cabezones de festivales en Europa en poco tiempo como ya lo son en sus E.E.U.U. natales.
Una discografía envidiable, que alcanza ya las 6 ediciones, a cada cuál mejor que la anterior y el despliegue vocal de una Lzzy Hale que estuvo pletórica durante los 90 minutos de actuación, constituyen una base más que suficiente para convertirse en una banda que puede pasar a la historia si sigue por estos derroteros. Venían a presentarnos "Everest", su recién publicado último álbum, y de él desgranaron varias canciones que mezclados con sus ya clásicos atemporales formaron un delicioso setlist. Obviamente todos tenemos nuestros puntos de vista y añadiríamos o sustituiríamos ésta canción por ésta otra, pero en líneas generales el listado fue perfecto y abarcó todas sus épocas desde su formación en 1997 en York.
Comenzaron su actuación con el tema que abre su último trabajo, "Fallen Star", que sonó a gloria bendita. Una canción perfecta para dar comienzo a un álbum y a un concierto. Si le sumas que empalmaron "I Miss the Misery" con "Love Bites (So Do I)" para que queremos más. Decir que estábamos entregrados se queda muy corto. Aquello era ya devoción. Volvieron a "Everest" con "WATCH OUT!" para a continuación interpretar excelsamente "Perry Mason" en homenaje al recientemente fallecido Ozzy Osbourne. "Like a Woman Can" con Lzzy al teclado nos remató del todo. Esa voz dulce y a la vez raspada enamora al más pintado. Siguieron cayendo temazos como "Rock Show", "I Am the Fire" o "Rain Your Blood on Me".
Con un tremendo Joe Hottinger a la guitarra principal y también alternando solos con Lzzy, un eficiente Josh Smith al bajo y el espectáculo sonoro y visual que siempre ofrece el hermanísimo Arejay Hale, llegamos a un solo del último mencionado que desencadenó en un "Freak Like Me" que hizo temblar el lugar. Antes de los bises nos obsequiaron con "Uncomfortable", "I Get Off" y una increíble "I Gave You Everything". Tras la típica breve pausa volvieron para dejarnos con la baba colgando con un triplete que formaron "Here´s To Us" de su segundo disco "The Strange Case Of...", y dos canciones de su reciente álbum, "Darkness Always Wins" y la que da título al álbum, "Everest".
Lo dicho. Si Halestorm no se desvían de su camino y no se ve el más mínimo atisbo de ello, acabarán encabezando los grandes Festivales europeos que toda banda del estilo desea. Dentro de una banda tan cohesionada y que se ve a la legua que gozan y disfrutan sobre el escenario, además de su comunión y empatía constante con la audiencia, no puedo dejar de insistir en la presencia, actitud y aptitud vocal de una Lzzy Hale que lejos de mantenerse en el pedestal que ya había alcanzado hace tiempo, no para de mejorar día a día. Con una vocalista y compositora de semejante calibre resulta inviable no alcanzar las más altas cotas del éxito. Muy pero que muy grande lo de Halestorm. De esos conciertos que se te quedan grabados a fuego.
Os dejamos con un par de vídeos del show.
Texto y Vídeos: Jorge Iván Delgado López
Fotos de Bloodywood: Extraídas de sus Redes Sociales
Fotos de Halestorm: abarringtonevans
Halestorm – «Love Bites (So Do I)»
Halestorm – «Freak Like Me»
Jorge D.
Mi hobby es ser un juntaletras de pacotilla.
Metallibán de profesión. En cinco minutos te convenzo de que Metallica desde 1996 son igual o mejores que antes de esa fecha.
Éxito garantizado. No devuelvo el dinero porque lo hago gratis y de buen gusto para que Satán te acoja con sus brazos abiertos cuando te toque.
Nunca dejes de reír.
