H.E.A.T desintegran a la vieja retaguardia en la segunda noche el Rock the Sun Barcelona

H.E.A.T. + Robin Mc.Auley + 91 Suite + Strangers + Hard Love
20 septiembre 2025 – El Poble Espanyol – Barcelona
Con la cabeza todavía asimilando el conciertazo que disfrutamos de Nestor en la primera jornada del Rock the Sun, nos dirigimos a disfrutar de lo lindo del segunda día de este magnifico festival que nos a preparado con mucho amor y dedicación la gente de Madness Live!. Sin dudarlo, me gustaría lanzar esta petición, deseo y espero que el año que viene se vuelva realizar este evento que tan buenos momentos nos a dejado a toda mi gente, que no es mas que la amante de la buena música. Dos jornadas espectaculares que van a repetirse la semana que viene en el mismo emplazamiento con el Be Prog! y el Okkult Session, entregándonos varios estilos musicales en tres días maravillosos nuevamente, todo un lujo que poder disfrutar en nuestra city Barcelona.
Venidos de Murcia y con el sol calentándonos las cabezas, abre el día Hard Love con un estilo muy ochentero y sonando a un hard rock de corte muy clásico. La verdad es que sorprendieron y divirtieron. Frescor y ilusión resumen su concierto, con guitarras coloridas y ritmos muy pegadizos.
Dieron una buena Party matinal y agradaron a un público que se apelotonaba en las pocas zonas de sombra. Se les notaba que tenían muchas tablas en el escenario, desde luego nos convencieron a todos los que los pudimos ver.
Seguimos con la mañana muy caliente, con el hard rock fino de Strangers, la formación venida desde Madrid y recién contratados por la enorme discográfica Frontiers Records, la bandas esta dirigida de manera sublime por una bellísima Celia Barloz, vestida con un outfit de blanco y negro con flecos, muy apropiado para el evento.
La formación se trabajo el concierto muy a conciencia, quizás uno de los pocos defecto que podemos destacar de su concierto es que llevan muchas partes musicales que los teclados pregrabados eran demasiado protagonistas y diluían un poco el sonido de los demás instrumentos. Buenísima voz y mucha calidad y arrojo resumen si directo. La gente disfruto de temas como “Language of Love” o “Loser Yourself”.
Celia sublime a la voz y muy simpática con todos los presentes, supo dirigir el directo de la banda de manera muy natural. Su concierto subió la temperatura con canciones como el temazo “Still the One”, con una bateria imperial de Abel Ramos o la bellísima “Flames”. El final desfilo con “Into the Night”, el tema que abre su nuevo trabajo Boundless. Para acabar por todo lo alto con “Enemy” y salir del escenario con toda la gente metida en el bolsillo. Concierto verdaderamente trabajado el de los madrileños.
De nuevo 91 Suite acude al rescate para sustituir esta vez a las leyendas Raven, que por enfermedad de uno de sus componentes fueron baja en este Rock the Sun, una lastima. A priori uno se extraña al ver que los murcianos con un estilo muy diferente al de los ingleses musicalmente hablando, sean los sustitutos de estos. Pero tengo que quitar el sombrero ante la banda comandada por el carismático Jesús Espín. Los Murcianos se metieron a la gente en el bolsillo al ritmo de canciones como “Seal It with a Kiss” y “Times They Change”.
La formación tiene tablas y una enorme clase sobre el escenario. Recuperar material de su primer disco como “Give Me the Night” con un trabajo de guitarras muy melódico y unos teclados que engrandecían su propuesta. Uno de los caramelos de su actuación fue “Starting All Over”, muy al estilo Bon Jovi.
Excelente juego de guitarras en “Wings of Fire”, que fue mágica. La gente se animo de lo lindo y canto al unísono en “All for Love”, sacaron el concierto adelante con veteranía y solvencia, sonando muy puros y con todos sus componentes dando lo mejor de si.
Desde luego que su concierto fue todo una triunfo.
Uno de los platos fuertes del día, es el carismático vocalista irlandés Robin McAuley, quien estuvo en Grand Prix y formó parte de ese super grupo McAuley – Schenker -Group. Una epoca en la que Michael Schenker decidió apostar por un estilo A.O.R. dando forma a dos increíbles discos de salida.
Robin a sus 72 primaveras salió al escenario a darlo todo de salida con “Bad Boys”. La formación se completa con una quinteto de italianos que le acompaña y ejecutan a las mil maravillas con un ese teclista de pelos rojos y teclado curvo que da ese toque diferencial en el escenario.
Tengo que decir que para un servidos se liaron mucho con temas en solitario de su repertorio como “Standing on the Edge” y “Say Goodbye”. Yo y muchísima gente mas queríamos escuchar mas temas de la época con el guitarrista alemán de acompañante.
Mientras avanzaba el concierto del Irlandés, el personal estaba en standbye a espera de que sonaran clásicos clásicos, la gente perdió un poco el interés del ritmo del concierto. Y si a todo esto le añadimos que el batería Alfonso, se puso con un solo de bateria, hizo de su concierto se desluciera un poco.
Suerte que el tramo final Robin salvo la situación, tirando de los clásicos que la gente quería escuchar “Gimme Your Love” o “This Is My Heart” no podrían faltar en su actuación. Un lujo escuchar “Anytime” cantada con la fuerza y clase de antaño es algo que no tiene precio. Fue en esos momentos con resurgió la magia de la buena música. Cerro su concierto con “Love is not a Game” y salimos contentos, pero no alucinados.
Que HEAT no paran de venir por nuestras ciudades es una realidad y para un servidor es una bendición y porfavor que siga el espectáculo por nuestras ciudades año tras año.
Con Erik Grönwall de vocalista eran incombustibles, también lo son a día de hoy con un Kenny Leckremo que es una bestia parda sobre el escenario y además es su vocalista original. Heat son a dia de hoy en claro relevo de las grandes bandas clasicas, son una fiesta de hard rock al mas puro estilo made in Sweden.
Con una bola ojo gigante en medio del escenario. A los lados la batería y el teclado y con una banda salió a disfrutar torpedeándonos con “Disaster” y “Emergency” de salida. Su vocalista vitoreo “Gràcies Barcelona” y nos asalto con “Dangerous Ground” para poner el recinto patas arriba.
Un Kenny monumental lo daba todo saltando y lanzándose por los suelos en el super hit “Hollywood”. Los suecos fueron sin duda la mejor banda del día y si me apuras de festival (empatando con Nestor) se lo levaron todo de calle y la gente alucino con ellos como siempre hacen con sus actuaciones. Grandísima calidad en la poderosa “Nationwide”. Kenny ya era una tormenta eléctrica en si y desde luego que todos los presentes allí, pudimos ver que cada vez nos recuerda mas a cierto cantante de la doncella de hierro.
La locura entre el publico en “Beg Beg Beg” y momento emotivo cuando el grupo se marco “War Pigs” de Black Sabbath. Tocaba solo de batería con Don Crash que subió a un amigo sueco para cantarle el ”Cumpleaños feliz”. Kenny nos asalto con “Back to the Rythm” y ya no hubo punto de retorno, con todo el personal cantando y saltando.
Con la banda rozando el extasié y la gente disfrutando los mas grande, cayo “Running to You”, siendo uno de los momentazos de la noche. Coreamos “Living on the Run” con un gran Jona Tee flanqueando en los coros y el petardazo final vino con “1000 Miles”, “One by One” y “A Shot at Redemption” para cerrar una actuación de autentico lujo.
Los suecos son ya por méritos propios, historia de nuestra música y además vienen pisando fuerte y para un sevidor ya han descabalgado a la vieja retaguardia metalera. Y ahora nos preguntamos todos donde estar su techo.
Hay que agradecer enormemente a Madness Live por llevar a cabo esta propuesta, en un enclave maravilloso y con un servicio y una calidad en todo lo acontecido en estos dos días.
Crónica: Javi Metal, Fotografías: Karina Báez - Madness Live!
Javi Metal
Un poco de mala hostia.
Una porción grande de locura.
Unas rayitas de alegría e ilusión.
Y como siempre bastante cabezón.