Entrevista: El Altar Del Holocausto a un día de su Homilía en Madrid

El Altar Del Holocausto es una banda nacional de post-rock instrumental que lleva años y años sin parar recorriendo las carreteras españolas e internacionales ofreciendo sus particulares Homilías a todo aquel dispuesto a disfrutarlas y ser partícipe de ellas. Mañana viernes ofrecen una más de tantas en la madrileña Sala But y con motivo de ello hemos podido charlar un poco con uno de los componentes de la banda para hablar de su show y de las noticias recientes acerca de su parón momentáneo en su actividad musical. Os dejamos con la entrevista. Disfrutadla, pero no lo haréis tanto como los que mañana les veremos sobre el escenario. No dejéis pasar la oportunidad, que la pintan calva. Si aún quedan entradas podéis adquirirlas aquí.
Seguidles en sus redes sociales para estar al día de todas sus novedades:
¡¡Hola!! Bienvenido a ConfinedRock. Lo primero de todo agradecerte el tiempo que vas a dedicarnos en ésta pequeña entrevista. Para nosotros es un placer poder contar con la presencia de una banda como El Altar Del Holocausto en nuestra web.
Gracias a vosotros por tenernos en cuenta y pensar en El Altar Del Holocausto.
El Altar Del Holocausto se presenta en la Sala But. ¿Qué podemos esperar de tan ansiado concierto en la capital?
Será un placer poder presentar nuestra música de nuevo en Madrid. Es una ciudad que siempre nos ha tratado genial, le tenemos un cariño especial… ya hemos perdido la cuenta de las veces que la hemos visitado como banda.
En las visitas de años anteriores hemos colgado siempre el cartel de entradas agotadas, desde la Wurli, MobyDick, Independance (dos pases), sala Nazca y ahora But. Hemos querido apostar por un recinto bastante más grande, de hecho el doble que la homilía anterior… esperamos que todo vaya bien y que el publico quede contento. Por nuestra parte se podría decir que es casi el concierto más importante de la gira o uno de los que más ganas tenemos de dar.
Iba a preguntarte por temas o disco nuevo pero justo hace unos días salió la noticia de que después de estos pocos conciertos que os quedan váis a hacer un alto en el camino. ¿Crees que será algo definitivo o solamente una pequeña pausa para volver con más fuerza y ganas aún?
No, no será algo definitivo, simplemente (esperamos) será cuestión de tiempo. Ahora mismo la parte interna de la banda estamos en un momento genial, pero como en todo en la vida a veces hace falta parar, ver las cosas con perspectiva y recapacitar… si estás girando, o lo llevas haciendo como nosotros sin parar desde 2012, es imposible tener esa visión. Necesitamos calma y estando continuamente en la carretera no la encontramos.
Los que llevamos toda la vida metidos en este mundillo ya sea a nivel espectador o músico conocemos las especiales circunstancias y dificultades que presenta la situación del mismo ya desde hace unos años. No se venden discos, las bandas sobreviven de los conciertos y el merchandising y a veces ni eso. ¿Todo éste panorama ha influido en vuestra decisión de parar?. ¿Crees que la situación puede mejorar?. Siendo sincero veo bastante negro el panorama a futuro cercano para las bandas emergentes.
Entiendo lo que dices, pero no tiene nada que ver con la decisión que hemos tomado como banda. Por supuesto que es complicado, pero es que esto es R’N’R, nadie dijo que fuese fácil… y si le añades la etiqueta instrumental se complica aún más.
Pero sólo existe una formula que es trabajo, sacrificio y constancia. Nosotros no conocemos otra forma de hacer las cosas…
Lo que está claro es que hoy en día se “consume” más música que nunca y eso a veces no tiene porqué ser algo positivo.
Lo complicado es tener criterio, no consumir música sin más, como cualquier otro arte.
Resulta curioso que muchas bandas estén anunciando que lo dejan haciendo gira de despedida. En el rock and roll cañero tenemos esta semana a los australianos Electric Mary, en el más contundente los bilbaínos The Wizards y en el panorama internacional grupos como Orange Goblin, quienes finalizan su trayectoria en una gira en la que ConfinedRock estará presente al 100% o Megadeth, quienes han anunciado también disco de despedida y gira. Eso por no hablar de los dinosaruios que llevan 10 años o más despidiéndose de su publico. ¿Crees que podría llegarle a ocurrir lo mismo a El Altar Del Holocausto?
Es normal, nada es eterno, la música es un negocio muy jodido y muy frustrante, hay que saber lidiar con ello. Requiere mucha paciencia, compromiso y tiempo… debes dejar muchas cosas de lado y eso es algo que no todo el mundo está dispuesto a sacrificar. La música podrá ser eterna, pero las personas que la interpretan, como cualquier ser
humano no.
Por supuesto ocurrirá lo mismo con EADH tarde o temprano, pero pasará…
Si le ha pasado a los jodidos Black Sabbath le va a pasar a cualquiera banda del planeta.
Siendo claros, ¿váis a hacer algo parecido o la intención es volver a pisar el suelo de un escenario?
Sólo puedo decirte que este “stand by” una despedida no es. Quizás en el concierto de Madrid demos alguna pista.
Todos esperábamos que cayera la fecha madrileña para disfrutar de algún tema nuevo en vuestra homilía. ¿Podemos esperar alguna novedad al respecto éste viernes o habéis tenido la cabeza ocupada en mil cosas y no tiraréis de nuevos temas?
Sí, la cabeza la hemos tenido ocupada, porque no hemos parado. Pero sí, habrá novedades, quién quiera descubrirlo ya sabe que tiene una cita el próximo viernes día 26 en la But. Nosotros iremos con todo.
Si no estoy equivocado, ya habéis tocado fuera de este país de pandereta donde un grupo tributo a un grupo que sigue en activo aún agota entradas. ¿Alguna vez habéis tenido la posibilidad de salir fuera de España y centraros en el mercado europeo?
Sí, de hecho es uno de los objetivos que tenemos marcados en los últimos años como banda… intentar girar más por europa. Ya hemos tenido el honor de poder presentar nuestra música en Alemania, Inglaterra, Andorra, Francia, Italia o Portugal… y el próximo octubre estaremos presentes en el Can Festival de China. Será para nosotros una gran oportunidad de abrirnos al publico asiático y dar a conocer allí nuestras melodías. Además junto a bandas que admiramos.
¿Qué bandas escuchas ahora y nos puedes recomendar para que la espera no se haga tan larga mientras llega ese ansiado nuevo disco de El Altar Del Holocausto que estamos seguros acabará editándose?
Pues cada vez escuchamos cosas más diversas y que se alejan bastante del rock o derivados. En la furgo cuando giramos solemos escuchar los mismos podcast de humor o playlist que hacemos alguno de los miembros con música trance, rap, r&b o lo que surja en ese momento.
Hace un par de semanas estuvimos tocando en Andorra en un festival con Crim, nunca les había visto en directo y bastante bien… desde aquí mi recomendación.
No queremos aburrirte ni hacerte perder más tiempo, así que mucha suerte y mucha fuerza de parte del equipo que hacemos esta web de cara al futuro y estaremos atentos a ver en qué acaba todo.
Un fuerte abrazo. Nos vemos en Madrid. Gracias a vosotros por tenernos en cuenta.
El Altar Del Holocausto – «El silencio de un gesto»
Jorge D.
Mi hobby es ser un juntaletras de pacotilla.
Metallibán de profesión. En cinco minutos te convenzo de que Metallica desde 1996 son igual o mejores que antes de esa fecha.
Éxito garantizado. No devuelvo el dinero porque lo hago gratis y de buen gusto para que Satán te acoja con sus brazos abiertos cuando te toque.
Nunca dejes de reír.