trashed-1761594829-IMG_20250927_215158

A finales del mes de Julio recibíamos la triste noticia en redes sociales de que The Wizards lo dejaban. Sin más explicación (ni falta que hace), la banda comunicaba su retirada de los escenarios y la disolución de la formación. Les quedaban unos cuantos conciertos ya agendados y tras los mismos el adiós sería definitivo. De hecho alguno de esos conciertos tuvieron que suspenderse por temas personales de miembros de la banda pero aseguraban la despedida definitiva en la ciudad que los vió nacer: Bilbao. Para un seguidor acérrimo del grupo desde que surgieron y que ha seguido toda su carrera en sus doce años de existencia pero que por una u otra razón no había podido disfrutarles en vivo nunca, ésta era la ocasión pintiparada. Último concierto de la historia de The Wizards y además en su ciudad. No había dudas. El aquí escribiente y por tanto Confined Rock! teníamos que estar allí como fuese.

El concierto tuvo lugar en la Sala Bilborock dentro del ámbito de la celebración del XV aniversario de la apertura de un clásico bar de rock y metal del Casco Viejo de Bilbao, el Skulls Metal Bar. Dado que no se vendían entradas online ni demás moderneces sino solamente las clásicas entradas de taco en distintos puntos de la capital vizcaína, contacté directamente con la gente del Skulls y gracias a la amabilidad del que considero ya mi amigo Gorka tuve la oportunidad de hacerme con mi entrada para gozar de una noche inolvidable. Mochila lista, viaje en autocar desde Madrid y a las cuatro de la tarde ya andaba de procesión por las calles de Bilbao esperando la hora de la fiesta.

Los encargados de abrir la velada fueron los también bilbaínos Alma Culter. Liderados por Mariluz González Tudanca (simplemente Marilu o Voz Cuchilla para los amigos), quién cuenta con una larga trayectoria en bandas previas como Neurosis, Halley86, Bang! o War, nos ofrecieron una noche del heavy metal más clásico que puedas encontrar. Ellos mismos se definen como Street Metal y lo corroboran sus voces agudas, estribillos coreables a más no poder, letras reivindicativas, guitarras afiladas y la contundencia de su propuesta al más puro estilo Maiden o Priest.

Con su disco "Caos" como base fundamental de su repertorio y el añadido de varios temas nuevos que formarán parte de su próximo álbum completaron un setlist que fue muy bien recibido por los allí presentes que empezaban a llenar la sala en dos tercios de su capacidad. Destacar a su guitarrista Arbi (Éxodo, Anarko, LionHeart), quien dio una lección desde su instrumento durante todas las canciones. Acompañando la inconfundible voz de Marilu completaron el cuarteto la base rítmica de David y Pako al bajo y la batería respectivamente en una labor perfecta para el estilo que practican. Gran entrante el de Alma Culter antes del plato principal de la cena.

The Wizards saltaron al escenario de Bilborock dispuestos a dejarnos a todos del revés en su última aparición como tal sobre las tablas. Lo consiguieron. Desde el primer al último segundo de su actuación. La formación clásica, la original, los cinco "de siempre". Doce años con cuatro discos de larga duración que han triunfado más fuera de la Península que aquí. Con ese lado "paleto" que tanto nos caracteriza tendemos a ensalzar lo de fuera y minimizar lo que tenemos a dos zancadas. El setlist que seleccionaron para la ocasión fue perfecto, con la única pega de que hubiéramos deseado escucharles tocar 5 horas pero obviamente eso es una coña marinera. Utilizando la amplitud del léxico de nuestro idioma y pidiendo perdón por adelantado a los ofendiditos, el concierto que se marcaron The Wizards fue simplemente ACOJONANTE.

Uno trás otro fueron cayendo todos esos himnos que nos han marcado en el último decenio. "Full Moon in Scorpio", "Oniros", "Curse of Hecate", "Who Are You, Mr. Gurdjieff?", "Crawling Knights", "Equinox of Fire" se fueron sucediendo sin pausa para respirar con ese rock and roll energético de sabor añejo que solamente Jorge, Eneko, Ina, David y Felipe saben ejecutar de esa manera. Terminar de la forma más salvaje posible con la interpretación de dos temazos como "Stardust" y "V.O.I.D. (Vision Of Inner Death)" me dejó ya directamente por los suelos en busca de algo que me ayudara a ponerme en pié de nuevo. El abrazo final de los cinco que tuve la ocasión de captar brevemente en foto y podéis ver en esta reseña fue la muestra definitiva de una despedida bipolar, entre la pena por lo que se acaba y la alegría por lo vivido durante doce años y especialmente esa noche del 27 de Septiembre.

Después de tamaña actuación y para seguir con la celebración acudimos al Skulls Metal Bar a seguir celebrando esos quince años de cervezas, buen rollo y rock and roll. Nos habían preparado montones de bandejas de pintxos a cada cual más rico con los que cenamos mejor que en cualquier restaurante de alta alcurnia. Después de unas cervezas y una charla ya más relajada con Gorka emprendí camino andando en una noche espléndida de vuelta al hostal con los ecos de semejante concierto retumbando en las paredes de mi vacío cerebro y tarareando algunas de las canciones que habían interpretado The Wizards ante las miradas de reojo de los transeúntes que me cruzaba a esas horas de la profunda noche bilbaína. Una noche que jamás olvidaré.

 

Texto, Fotos y Vídeos: Jorge Iván Delgado López

The Wizards – «Who are you, Mr. Gurdjieff?»