Más que interesante tarde / noche la que Madness Live! nos ofrecía para un domingo como broche final a una semana y preparación para soportar el calvario de los lunes. Tres bandas con propuestas ultra originales y sonidos únicos y no habituales por estos lares auguraban un final excelso. ¿Se consiguió?. Me temo que váis a tener que leer un rato más. Olvidaros por un momento de la rapidez y la inmediatez de las redes sociales en que vivimos sometidos y relajaros tranquilamente en el sofá que esto tiene miga.
Imperial Triumphant, Master Boot Record y los cabezas del trío Igorrr venían dentro de su gira europea haciendo parada en la madrileña Sala La Riviera. Los esperábamos dispuestos a darlo todo y la cosa fue mútua. La entrega de las bandas y el calor con el que el público asistente respondió a las diferentes presentaciones de los tres combos. Ha pasado un mes del concierto pero eso no es óbice para reseñarlo y menos en un caso tan especial como éste por múltiples razones que iremos desgranando a continuación. Vámonos al lío.
Comenzaron las hostilidades los norteamericanos Imperial Triumphant. Un trío neoyorkino que presume de su ciudad hasta el punto de definir ellos mismos su propia música literalmente como "los sonidos de Nueva York tal y como nosotros los escuchamos". Formados en 2005, con varios ep's y seis discos completos a sus espaldas, Imperial Triumphant aprovecharon al máximo el tiempo del que dispusieron para darnos la vuelta y dejarnos con la cabeza colgando. Ataviados con sus trajes y máscaras características fueron desgranando esa propuesta que mezcla death metal, un black metal más técnico del habitual y trazos de avant garde.
El éxito que ha alzanzado su más reciente publicación de este mismo 2025, "Goldstar", les sirvió para basar todo su concierto de tan solo seis temas en éste disco. Las tres primeras canciones fueron pertenecientes a esa última magna obra: "Goldstar", "Lexington Delirium" y "Gomorrah Nouveaux". Sonando las mismas a gloria no bendita precisamente. Continuaron con su única desviación discográfica: "Devs est Machina", de su primer álbum "Abominamentvm". Todo ello para finalizar con el doblete "Industry of Misery" y "Eye of Mars", también incluídas en su última edición. Zachary Ezrin a la voz y guitarra, Kenny Grohowski a la batería y Steve Blanco al bajo, teclados y voces completaron un auténtico show que se hizo tan corto que uno necesita a la de ya poder ver un concierto suyo completo. Mis dieces para Imperial Triumphant.
Si la primera propuesta ya había resultado lo suficientemente original, el trío que conforma Master Boot Record en directo no venía dispuesto a quedarse atrás. Con nada más y nada menos que once discos desde 2016 que se editó el primero, "C:\FIXMBR", los tres componentes de la banda desgranaron un repertorio de temas que mezclan el metal con el mundo de la informática y los videojuegos. Victor Love es el guitarrista y programador, el alma detrás de un proyecto sorprendente en el que se mezclan en temas instrumentales sonidos analógicos y digitales de ordenador y teclados con solos de guitarra llenos del tapping que hizo tan famoso en su momento a Eddie Van Halen. Metal industrial y electrónico, synthwave y todas las etiquetas que les queráis poner.
No hay más que ver los títulos de las canciones para darse cuenta de qué va el asunto: "CONFIG.SYS", "CPU", "FTP", "VIRUS.DOS" o "BAYAREA.BMP", con la que cerraron su actuación. Gran sonido durante los 40 minutos aproximados que estuvieron sobre el escenario y un resultado sorprendente y muy divertido, disfrutable para alguien como yo que nunca había tenido la oportunidad de verles en vivo y ni siquiera haber escuchado uno solo de sus temas. Los conciertos y esas ocasiones en las que descubres grupos que pasan a formar parte de tu legado musical particular. Me va a tocar a partir de ya profundizar mucho más en la enorme producción discográfica de estos italianos Master Boot Record.
A Igorrr los conocíamos todos los allí presentes. Al menos su música. Habría quien ya los hubiera visto en vivo y quién como yo debutaba en estas lides. De todos es sabido la mezcla tan dispar que configura la música de estos franceses. En los siete discos publicados hasta la fecha han ido progresando sin solución de continuidad en una mezcla de estilos tal que o te lleva al delirio o le das al botón de stop de tu reproductor de CDs o tu tocadiscos a los diez minutos. Los parisinos desarrollan un metal experimental que incluye electrónica, voces operísticas angelicales, gruñidos del averno, riffs de guitarra más que cañeros y todo lo que te puedas imaginar. Todo esto me lleva a la pregunta con la que escribía el titular de esta reseña. ¿Estos franceses están locos y no hay quién se los trague o son una de las maravillas de la humanidad aún por descubrir?.
Visto el concierto yo me decanto en mi humilde punto de vista por la segunda opción. La música la conocía de sobra porque sus discos los tengo requetescuchados pero jamás había tenido la oportunidad de disfrutar de su directo. Un mes después de su actuación sobre las tablas de la Sala La Riviera todavía me debato en mi interior en qué fue exactamente lo que pude presenciar la noche de aquel domingo. ¿Un concierto?, ¿una ópera?, ¿una representación teatral?, ¿una película?. La única conclusión a la que llego es a que ví todo lo expresado anteriormente al mismo tiempo y la respuesta a mi propia pregunta del titular sería que me llevaría directo al Museo parisino del Louvre a Gautier Serre (el hombre que se esconde detrás del nombre Igorrr) para sustituir a las joyas napoleónicas recientemente sustraídas de la Pinacoteca francesa.
"Amen", su reciente álbum y motivo para girar por Europa ha obtenido un éxito total de aprobación por parte de crítica y audiencia y en él basaron su performance, cayendo hasta siete canciones en su setlist: la inicial "Daemoni", "Blastbeat Falafel", "ADHD", "Headbutt", "Infestis", "Pure Disproportionate Black and White Nihilism" o "Silence". Otros temas de discos anteriores también tuvieron presencia, tales como "Spaguetti Forever", "Nervous Waltz", "Himalaya Massive Ritual", "Polyphonic Rust" u "Opus Brain" con la que finalizaron su show.
¿Qué decir más a estas alturas?. Solamente darles las gracias al personal de Madness Live! por concedernos estas oportunidades de disfrutar de espectáculos inéditos y tan interesantes y desear con todas las fuerzas que cualquiera de las tres bandas del cartel, pero especialmente Igorrr, puedan volver a los escenarios españoles a la mayor brevedad posible. Creo que a juzgar por las caras del personal a la salida de la Sala, la opinión era generalizada. Yo por mi parte salí alucinando en colores y hablando sólo camino a la boca de Metro diciéndome a mí mismo: "Qué pedazo de concierto acabo de ver". Quizás al final solamente pase que yo estoy tan loco como estos adorables franceses.
Os dejamos con un par de vídeos de la actuación de Igorrr.
Texto, Fotos y Vídeos: Jorge Iván Delgado López
Igorrr – «ADHD»
Igorrr – «Himalaya Massive Ritual»
Jorge D.
Mi hobby es ser un juntaletras de pacotilla.
Metallibán de profesión. En cinco minutos te convenzo de que Metallica desde 1996 son igual o mejores que antes de esa fecha.
Éxito garantizado. No devuelvo el dinero porque lo hago gratis y de buen gusto para que Satán te acoja con sus brazos abiertos cuando te toque.
Nunca dejes de reír.
