plague of angels band photo

Plague Of Angels regresan con su sencillo más ambicioso y emotivo hasta la fecha: “Black Requiem”. Una inquietante exploración de la salud mental y la oscuridad de la psique humana, el tema marca un nuevo capítulo en la evolución de la banda.

La banda comenta: “'Black Requiem' captura el sonido del caos interno, la lucha privada que nadie más puede ver. La imagen de Emilie cantando dentro de un ataúd de metacrilato refleja esa sensación de estar sepultada por la propia mente y, aun así, encontrar la fuerza para cantar a través de ella. Esta es la pieza conceptualmente más ambiciosa que hemos creado. Desde el piano inquietante de Caroline que abre el tema hasta el abrasador solo de guitarra, cada elemento contribuye a la historia de confinamiento y liberación emocional. La incorporación de Emilie Nox a la banda ha redefinido nuestro sonido. Su capacidad para transitar entre la melodía etérea y la agresión visceral le otorga a 'Black Requiem' una profundidad emocional excepcional. Es una canción que rezuma honestidad. Queríamos crear algo bello dentro de la oscuridad. 'Black Requiem' trata sobre afrontar la desesperación, no evitarla, transformar el dolor en arte y el ruido en significado”.

“Black Requiem” marca la primera aparición de la nueva vocalista Emilie Nox, cuyo rango dinámico se mueve sin problemas desde melodías etéreas hasta guturales viscerales, y de la nueva bajista/pianista Caroline Campbell, cuyo expresivo trabajo al piano y atronadora línea de bajo expanden el ya inmersivo sonido de la banda.

Musicalmente, “Black Requiem” impulsa a Plague Of Angels aún más hacia su fusión característica de grandeza épica e intensidad extrema del metal. Desde delicados pasajes de piano y cuerdas envolventes hasta un estribillo explosivo y un abrasador solo de guitarra, la canción encarna el choque entre la vulnerabilidad y la rabia, reflejando la lucha que subyace en su letra.

El video que acompaña a “Black Requiem” es una exploración oscura y cinematográfica del aislamiento y la angustia interior. Dirigido con una precisión visual impactante, muestra a la vocalista Emilie Nox sepultada dentro de un ataúd de metacrilato, una metáfora visceral del confinamiento mental y la voluntad de liberarse.