IMG_20250913_210931

Pues lo pasé genial el sábado gracias a Route Resurrection. La vuelta a España de Smash Into Pieces después de casi diez años sin aparecer por aquí más el añadido de los madrileños Fallen At Dawn acabaron haciendo de la tarde del sábado una jornada de disfrute total y absoluto. Una Sala Nazca que si no llegó al Sold Out poco le faltaría, porque había mucha gente, ayudó a que el ambiente fuera inmejorable. Destacar algo que sí me sorprendió y es la enorme asistencia de público no ya joven sino directamente adolescente en la sala (incluyendo niños acompañados de sus padres). No sé si es el tirón de la banda sueca, su participación en la previa a presentarse a Eurovisión como representantes de su país o simplemente su enorme cantidad de hits, pero los que peinamos canas podíamos ser el 10% de los asistentes. Hacía tiempo que no me sentía como el padre o el abuelo del 90% de los presentes en el lugar del crimen. Me alegra saber que hay generaciones que se interesan aún por estos sonidos, dado el acoso mediático al que se ve sometida la juventud hoy en día con otros géneros musicales (y estoy siendo muy generoso llamándolos musicales) de cuyos nombres no quiero acordarme.

Comenzó la tarde a las 20:00 en punto con la salida al escenario de los locales Fallen At Dawn. Personalmente he de reconocer que no los había escuchado nunca y que además el metalcore no es precisamente uno de mis géneros favoritos pero tengo que decir que la banda madrileña me asestó una bofetada de realidad y me borró de un plumazo cualquier prejuicio anterior. En apenas 30 minutos de actuación y con un escenario en el que apenas podían moverse ya que la batería de los suecos ocupaba la mitad de las tablas (de hecho el batería tuvo que tocar en una esquina), desgranaron una selección de temas que sinceramente sonaron de maravilla y con una actitud y una energía muy especiales, sobre todo por parte de su vocalista.

Sonaron temas como "Saviour", "Aslight" o "Deadline" entre otros hasta acabar metiéndose en el bolsillo a muy buena parte de la sala incluído el aquí escribiente. Esto no es el metalcore que yo acostumbro a escuchar. No sé definirlos con claridad pero tienen elementos, aderezos, que les hacen sonar diferentes al resto de bandas del estilo que he podido escuchar o ver en directo. Nada que envidiar a grandes nombres del género y un futuro muy prometedor el que creo y deseo que le venga por delante a unos Fallen At Dawn que no son cantera sino más que dignos componentes del primer equipo.

Como comenté anteriormente eran casi diez años los que hacía que Smash Into Pieces no pisaban nuestro terreno. Eso flotaba en el ambiente y la expectación era máxima cuando a las 20:50 saltaron al escenario a ofrecernos esa colección de éxitos bailables y coreables que han hecho de su combinación de rock, metal, pop y electrónica una propuesta tan original como realmente entretenida. Sin parar un segundo fueron cayendo uno trás otro todos los temas que han hecho del devenir de este grupo un elemento muy especial. Cayeron uno trás otro los que ya son considerados himnos por su hinchada: "Venom", "Big Bang, "Let me be your superheroe", "Arcadia", "Heroes are calling", "Broken Parts" o "Hurricane". Así hasta completar un setlist de unos veinte temas calcularía yo en apenas hora y diez minutos.

Hay que tener en cuenta que en este caso no hablamos de racanería en absoluto en lo que a tiempo de actuación se refiere sino de que la mayoría de sus temas ronda los tres minutos y poco de duración con lo que a pesar de que muchos nos quedamos con ganas de más tampoco se les puede poner ningún pero en ese aspecto. Gran actitud y cordialidad con el público, sonrisas constantes y la presencia de ese batería con la cara enmascarada cambiando de color constantemente que te hace fijarte en él sin poder dejar de mirarle. Smash Into Pieces no parece ese grupo diseñado o prefabricado que muchos comentan. Al menos en mi más que humilde opinión no lo son en absoluto. Detrás de esos temas hay todo un largo recorrido y trabajo y su perfecta ejecución en directo no es resultado de ninguna casualidad.

Al final una tarde que se quedó más que redonda con dos bandas de presente absoluto. Gracias de nuevo a Route Resurrection Fest por apostar por estos conciertos y hacernos disfrutar tanto. Cómo anécdota extra musical y tirando de ese lado de salseo que todos llevamos dentro, destacar como al tercio de actuación de los suecos llamaron al escenario a una chica llamada Sara, quién se subió al escenario y desde allí llamó a su pareja Alejandro para pedirle matrimonio allí mismo. Él dijo que sí. Faltaría más, nos hubiera estropeado el buen rollo reinante en la Sala Nazca y después de la confirmación ambos salieron del escenario recorriendo la sala en brazos de los allí presentes. Concierto especial para muchos pero sobre todo para ellos dos. Enhorabuena.

Os dejo a continuación varios vídeos de las actuaciones de ambas bandas.

 

Fotos, Crónica y Vídeos de Jorge Iván Delgado López

Smash Into Pieces – «Big Bang»

Smash Into Pieces – «Boomerang»

Smash Into Pieces – «Arcadia»

Smash Into Pieces – «All eyes on you»