Mystic Circle revelan nuevos detalles y primer single de su próximo álbum de estudio “Hexenbrand 1486”

Desde la inesperada reunión de los fundadores de MYSTIC CIRCLE, A. Blackwar y Beelzebub, en 2021, los dioses de la guerra del black metal germánico están más fuertes que nunca. Lo que comenzó de nuevo en 2022 con el álbum homónimo "Mystic Circle" y alcanzó un sensacional puesto número 78 en las listas de álbumes alemanas, continuó al año siguiente con "Erzdämon" y ahora se completa con "Hexenbrand 1486". El próximo álbum de estudio de la banda se ha anunciado para el 31 de octubre de 2025 a través de ROAR y estará disponible en CD y vinilo (ambos con un cómic), así como en formato digital.
El sonido de MYSTIC CIRCLE es inconfundible, sus señas de identidad son múltiples y su hambre de música es casi insaciable. La creación del dúo en los últimos años es inigualable y continúa el legado que la banda creó en los noventa con sus clásicos "Drachenblut" (1998) e "Infernal Satanic Verses" (1999). MYSTIC CIRCLE describe su estilo como metal extremo melódico, una mezcla única de death metal y black metal de la vieja escuela, heavy metal tradicional de los ochenta y bandas sonoras de terror.
“Más serio, más respetuoso y más auténtico” es la definición del décimo álbum épico de MYSTIC CIRCLE, “Hexenbrand 1486”, una afirmación que sin duda aplica a la actitud de la formación. “Es un viaje a través del tiempo en el universo de Mystic Circle. El álbum es muy variado y cada canción tiene su propio protagonismo. Podríamos lanzar cada tema como sencillo, y eso dice mucho de la fuerza del álbum”, enfatiza A. Blackwar.
Sobre su nuevo sencillo, “Ghost Of Whitechapel” , el líder Beelzebub agrega: "La clásica historia de Jack el Destripador desde la perspectiva del monstruo. Investigamos a fondo, desde las supuestas cartas escritas por el asesino original hasta los versos que se dice que se decía a sí mismo. Inspirados por el cómic "From Hell", una auténtica obra maestra, tuvimos que crear la canción."
“Hexenbrand 1486”, producido con Nils Lesser, trata principalmente sobre el 'Malleus Maleficarum', el martillo de las brujas, escrito en Espira, Alemania, en el año 1486. «Tenemos la suerte de vivir cerca de sucesos conocidos y leyendas oscuras. Nuestro culto nibelungo, “Drachenblut”, proviene de nuestra región, al igual que el concepto de la segunda parte del nuevo disco sobre Heinrich “Institoris” Kramer, el autor del Hexenhammer», explica A. Blackwar.
«Heinrich Kramer encarna todo lo que odiamos de la sagrada institución de la Iglesia. Era un sádico vil que desahogaba su resentimiento hacia las mujeres bajo el manto de las escrituras cristianas. El Hexenhammer es obra de un loco y debería animar aún más a todos a abandonar la Iglesia y seguir su propio camino de fe», afirma Beelzebub.
Track-list:
01. Luciferian
02. The Scarlet Queen Of Harlots
03. Boogeyman
04. In The Sign Of The Goat
05. Ghost Of Whitechapel
06. Institoris (Heinrich Kramer)
07. The Bible Of Witch Chase
08. Blutschande Unzucht Sodomie
09. Dance On The Wings Of Black Magic
10. Zeugnis Der Verachtung (Outro)

Alex A.
PCDM.
Die-hard fan de Metallica. Degustador de todos los estilos, aunque con criterio.
Fiel seguidor de la saga Star Wars y de las aventuras de Son Goku.