
Teníamos el placer de recibir al dúo alemán The Picturebooks en la ciudad condal de Barcelona en lo que es ya su cita anual con la parroquia rockera, que gozada disfrutar de este dúo de magníficos músicos, que mejor manera de pasar un jueves invernal, que disfrutando de un muy buen concierto del dúo alemán, que nos entregarían una buena dosis de canciones ejecutadas de manera exquisita.
La gente poco a poco se fue acercando a la sala, consiguiendo una casi medio aforo de la Sala Razzmatazz 3, repito bendita cita anual la que nos brindan este magnifico dueto de alemanes, que no nos falten nunca.
Como me gusta ver la furgón Ford Transit delante de la sala, fácilmente visible, con el ya clásico logo de la banda. El dúo empezó la contienda de forma tranquila con su rock pegadizo, que poco a poco fue calando en el personal con su magnifica propuesta musical, rápido nos presentaban un tema nuevo “Masquerade”, no seria el único ya que mas tarde nos deleitarían con otro nuevo. Como no tampoco podrían faltar las versiones de bandas que influencian a la banda, “I Feel You” de Depeche Mode, pegadiza casi hipnótica, una delicia desde luego y también nos entregaron una magnifica versión con “State Trooper” del Springsteen o la famosísima “Running Wild And Free”, esa especie de tentempié homenaje a Bon Jovi, dándole un toque muy personal a su actuación.
Que manera tienen los alemanes de sorprendernos, con la manera ejecutar sus instrumentos. Fynn con sus diferentes guitarras, efectos o como no su ya clásico megáfono, y el bateria Philipp golpeando duramente con su hibrido entre baqueta y maza (esa plancha metálica es sin duda el mayor invento musical desde hace mucho), y como no todo el personal estaba disfrutando de lo lindo de semejante despliego sónico.
Los alemanes venían a presentarnos su ultimo disco “Albuquerque (2025)” y como no su setlis como hemos dicho antes que estaría copado de temas de este. Del resto de su discografía, también supieron obsequiarnos con hits como “The Rabbit & The Wolf” o “Electric Nights”, que nunca pueden faltar en sus directos.
Como anécdota, hay que decir que el padre del vocalista, no es otro que una leyenda del skateboarding Claus Grabke, el cual forma parte del Skateboarding Hall Of Fame desde 2024 y viaja con la banda haciéndoles de técnico, toda una caja de sorpresas esta formación como pudimos ver en la entrevista que les pudimos realizar recientemente.
Crónica: Javi Metal y Fotos: Álvar Luis Gabaldà
Javi Metal
Un poco de mala hostia.
Una porción grande de locura.
Unas rayitas de alegría e ilusión.
Y como siempre bastante cabezón.