Picturebooks 2025

Si no conocéis a The Picturebooks, deberíais. Y más, sabiendo que próximamente los tendremos de gira por nuestras tierras. El dúo alemán, formado en 2009, ya llevan 8 discos editados, y son varias las visitas que nos han dedicado. Una enérgica forma de enfocar la vida se traslada a su música, y sobretodo, a sus directos. Fynn Claus Grabke (voz y guitarra) y Philipp Mirtschink (batería) no tienen reparos en fusionar su gusto por el buen blues, el garage rock y su querido punk. Además, les encanta contar con invitados especiales, aunque nunca sin perder su sonido.

Dentro de nada, los tendremos presentado su nuevo disco, "Albuquerque", para el que grabaron 10 temas. Un álbum con el que dan un paso adelante ya que, sin perder en absoluto su esencia, se atreven a presentar valientemente una abertura a un mundo nuevo.

Para que no os vayáis a arrepentir, os dejamos aquí el itinerario de sus próximas visitas:

27 de marzo – Barcelona – Sala Razzmatazz 3 – Entradas
28 de marzo – Zaragoza – Sala Rock & Blues – Entradas gratuitas
29 de marzo – Santander – Sala Niagara – Entradas
30 de marzo – Gijón – Sala Alcapulco Casino – Entradas
1 de abril – León – Sala Babylon – Entradas
2 de abril – Madrid – Sala Wurlizer Ballroom – Entradas
3 de abril – Valencia – Sala Loco Club – Entradas
4 de abril – Mungia – Festival Mungirock – Entradas gratuitas

Seguidles en su Facebook para estar al día de todas sus novedades.

1. ¿De dónde viene el nombre de la banda? ¿Qué significa?

- Fynn: Ojalá hubiera una respuesta mejor con un significado más profundo, pero la respuesta honesta a esta pregunta es que el promotor de mi primer show nos llamó una semana antes y dijo que necesitaba el nombre de la banda para los flyers para poder promocionar el show y se me ocurrió ese nombre de banda. No lo pensé, ni lo había pensado antes, simplemente surgió en ese momento y nos apegamos a él.

2. ¿Qué momento/músico/banda te empujó a tomar el camino de la música?

- Fynn: Supongo que es una mezcla de muchas bandas, la mayoría de estas bandas las conocimos a través del skate y los videos de skate. Mucha gente cree que los skaters escuchan bandas como Blink-182 o canciones como "Heaven is a half pipe". La verdad es que estas son probablemente las últimas cosas que escuchan los skaters. Escuchamos bandas como David Bowie, Devo, los B-52’s, The Cure, The Smiths, Sonic Youth, The Velvet Underground…

3. ¿Podemos hablar sobre la creación de vuestro nuevo álbum “Albuquerque” y sus influencias musicales?

- Fynn: El álbum se grabó principalmente en nuestro propio estudio en Alemania. Gran parte también se grabó en Los Ángeles. Algunas partes se grabaron en Canadá y muchas de las armonías las cantó nuestra amiga Marcella, que es la cantante de Black Mirrors, que se encuentra en Bélgica. La canción "Why Mother Why" es un coro de gospel que grabamos en Kentucky en el estudio de Black Stone Cherry. Todo sucedió porque tuve un sueño divertido la noche anterior después de nuestro show en Louisville, Kentucky. El sueño era que mi madre estaba matando a un grupo de hombres y había una melodía sonando de fondo. Cuando me desperté, murmuré esa melodía en mi teléfono y la escuché al día siguiente y decidimos que era tan buena que queríamos grabarla allí mismo. Sabíamos que Black Stone Cherry tenía un estudio cerca de donde estábamos, así que le preguntamos si estaba bien venir y grabar. También preguntamos si conocían algún tipo de coro gospel. Y claro que sí. Una hora después teníamos un coro gospel completo en ese estudio.

4. ¿Que podeís contarnos sobre las colaboraciones musicales en vuestro último trabajo? ¿Algunas anécdotas sobre estas colaboraciones o colaboraciones anteriores?

- Fynn: Siento que siempre estamos colaborando con otros artistas. Algunos son muy conocidos y otros son estrellas en ascenso, supongo. Trabajamos con Badd Wolf en nuestra canción de regreso a Los Ángeles en este álbum y fué muy divertido, nunca trabajamos con un rapero antes y lo hizo muy bien. Hizo cosas para la banda sonora de Yellowstone y trabajó con Yelawolf antes. Además, algunas de las consultas de armonías que escuchas en el álbum fueron cantadas por el baterista de Monster Truck en Canadá. Además, nuestro amigo Bill, que es el cantante y guitarrista de O Zorn! Nos ayudó en este álbum y su hija Faydean también nos dijo algunas cosas. Trabajé con Faydean antes, para su propio material en los 606 Studios (el estudio de Foo Fighters). Échale un vistazo, es increíble.

5. ¿Con quién os gustaría colaborar musicalmente en futuros álbumes?

- Fynn: Todos los que estén dispuestos, para ser honestos. Solo puedes aprender de otros artistas. De buenas y malas maneras, obviamente. Creo que sería una locura trabajar con alguien como Taylor Swift y simplemente ver cómo es su mente y cómo trabaja. Quiero decir, el tipo de éxito que tiene esta chica es una locura y tenemos mucho respeto por eso.

6. Después de veros en vivo varias veces, ¿podríais contarnos como véis vuestra evolución musical con cada álbum?

- Fynn: Siempre tratamos de evolucionar, crecer y aprender. Siempre nos encantaron las bandas que son así, que no se repiten o que siempre suenan igual. Obviamente, nos encanta crear un sonido y tener un sonido que sea único para nosotros al mismo tiempo que intentamos que evolucione y abra nuevas puertas, lo cual es importante para nosotros, sin olvidar de dónde venimos.

7. ¿Cuáles son vuestras influencias, no solo musicales, sino también de series, películas y moda?

- Fynn: Nuestras influencias vienen de todas partes. Musicalmente, obviamente, hay demasiadas bandas para mencionar aquí, así que creo que será interesante hablar de películas que nos inspiraron. Cosas como "Blowup" o películas de David Lynch como "Mulholland Dr.", "Lost Highway" o "Twin Peaks". Las películas de Stanley Kubrick definitivamente también están en la lista. ¡A nosotros también nos encanta la moda! Nos encantan las cosas del oeste, pero también la ropa de trabajo, y también vivimos un estilo de vida muy saludable y orientado al fitness, así que intentamos combinar todos estos mundos juntos y todos estos mundos influyen mucho. Dicho esto, todo esto también se refleja en nuestra música. Escuchamos bandas como Beastie Boys, Minor Threat, Taylor Swift, Black Flack, Rihanna, los Led Zeppelin, etc.

8. Siendo alemán, ¿podéis explicarnos vuestra fuerte conexión con todo lo relacionado con la cultura estadounidense?

- Fynn: Tengo un pasaporte alemán, pero no creo que eso signifique mucho. Mi madre es mitad serbia, mitad italiana, y he pasado más de tres cuartas partes de mi vida en California. Siempre he sentido que la gente le da mucha importancia a la herencia de las personas y tal vez para algunas personas sea así, pero en mi caso, en primer lugar, soy simplemente un artista que viaja. Es casi como viajar. Te sientes como en casa más que cualquier otra cosa. Sin embargo, la cultura estadounidense me ha inspirado mucho, pero también creo que es una gran mezcla de muchas cosas de todo el mundo.

9. Vuestra música y vuestro concepto siempre están estrechamente vinculados al mundo del skate y las motos. ¿Puedes explicar tu pasión por estos dos conceptos?

- Fynn: Ambas cosas tienen algo en común: el deseo de ser libre, y la música es el ingrediente perfecto para todo esto y es casi como si fueran perfectamente juntas.

10. ¿Cuál es tu álbum favorito de todos los tiempos y tu portada favorita?

- Fynn:Roxy Music - Country Life

11. Ya que pronto estarás de gira por Europa, ¿podríais contarnos algunas de vuestras anécdotas más locas durante la gira?

- Fynn: La vida de gira es una locura, es muy difícil explicárselo a gente que nunca lo ha hecho antes. Si pudiera señalar algo que cambió mi vida, probablemente sería la historia que pasó en Albuquerque, que es una de las muchas razones por las que nuestro álbum se llama "Albuquerque". Estábamos tocando un show allí ese día y cinco minutos antes de la hora del show, estábamos pasando el rato en el callejón trasero del lugar, había un gran estacionamiento donde estacionamos la camioneta y estábamos sentados en la parte trasera de la camioneta, calentándonos, hablando tonterías, preparándonos para el show, ya sabes. De repente, se acercó un coche y se detuvo justo frente a nosotros, la ventana de atrás se abrió y de repente escuchamos a alguien gritando desde el coche en español y un arma apuntándonos directamente, y esa persona comenzó a disparar. Mi padre me agarró a mí y a Philipp y nos empujó dentro de la camioneta y se tumbó encima de nosotros, para que no pudiéramos ser alcanzados por las balas, qué ángel, y podíamos escuchar las balas volar a nuestro alrededor. Una bala me rozó el brazo y estaba sangrando bastante, ¡fué una locura! Lo único que recuerdo es que mientras ellos se iban sin importarles lo que nos pasara, escuchamos al dueño del club gritarnos que teníamos que entrar y empezar el espectáculo. Dijo que ya llegábamos tarde, así que subimos al escenario y empezamos a tocar y en medio del concierto me di cuenta de lo que había pasado, supongo que todavía estaba en shock y le conté al público lo que había pasado afuera antes del espectáculo, donde simplemente respondieron: "Bienvenidos a Albuquerque, ja, ja".